Contratar una agencia de marketing digital es un paso importante para hacer crecer tu negocio, pero muchas veces no está claro qué esperar durante el primer mes de trabajo. Aunque cada agencia tiene su propio enfoque, hay ciertos aspectos fundamentales que deberían cubrirse para garantizar que la relación empiece con el pie derecho.

El primer paso que cualquier agencia debe dar es una reunión de inicio (kick-off meeting) para comprender a fondo tus necesidades, objetivos y visión. Durante esta reunión, se deben definir claramente las metas a corto y largo plazo, los KPI’s (indicadores clave de rendimiento) y el plan de acción a seguir. Es esencial que ambas partes estén alineadas desde el comienzo para evitar malentendidos futuros.

En el primer mes, la agencia debería realizar una auditoría de tu presencia online. Esto incluye revisar tu sitio web, redes sociales, SEO, campañas de publicidad y otros activos digitales. La auditoría es crucial para detectar las áreas de mejora y desarrollar un plan estratégico ajustado a las necesidades de tu negocio. A partir de aquí, la agencia puede proponer cambios inmediatos, como ajustes en el SEO o rediseño de ciertas partes del sitio web.

Otro aspecto clave en las primeras semanas es la configuración de herramientas de análisis y seguimiento. Una agencia profesional no puede trabajar sin datos concretos, por lo que es probable que integren herramientas como Google Analytics, Google Search Console, y plataformas de seguimiento de redes sociales. Esto les permitirá monitorizar el tráfico web, las conversiones y el rendimiento de las campañas, ajustando las estrategias según sea necesario.

Es posible que también te propongan pruebas iniciales de anuncios si has contratado publicidad digital. No debes esperar resultados inmediatos, ya que el primer mes es para experimentar, probar anuncios, ajustar palabras clave y afinar la segmentación. Lo importante es que la agencia te mantenga informado de los avances, optimizaciones y ajustes realizados en las campañas.

Finalmente, deberías recibir un informe de avance al final del primer mes. Este informe debe incluir métricas clave, análisis del rendimiento de las estrategias implementadas y recomendaciones para el siguiente mes. Aunque no siempre habrá grandes resultados en las primeras semanas, es importante ver progreso y saber que las estrategias están comenzando a tomar forma.

Al final del primer mes, la agencia debe haberte proporcionado una base sólida y un plan claro para los próximos pasos. La comunicación fluida y la transparencia son esenciales para garantizar una relación de trabajo exitosa.