La manera en que las personas buscan en internet está cambiando, y la búsqueda por voz es uno de los mayores ejemplos de esta evolución. Cada vez más personas están usando dispositivos como altavoces inteligentes, teléfonos móviles y hasta el control remoto de la televisión para hacer búsquedas por voz. Entonces, ¿cómo adaptamos nuestra estrategia de SEO para aprovechar esta tendencia y mantener nuestra visibilidad?

Lo primero es entender cómo funciona la búsqueda por voz en comparación con la búsqueda escrita. Cuando uno escribe en Google, por ejemplo, es común usar palabras clave específicas, como “clima mañana” o “mejores restaurantes de sushi”. Sin embargo, cuando usamos la voz, tendemos a formular las consultas de una manera mucho más conversacional y en forma de pregunta. Por ejemplo, en lugar de “clima mañana”, decimos “¿Cuál será el clima mañana?” y en vez de “mejores restaurantes de sushi”, solemos preguntar “¿Dónde puedo comer sushi cerca de aquí?”. Esta diferencia hace que las búsquedas por voz sean más largas y naturales, lo que significa que nuestra estrategia de SEO debe reflejar esa misma naturalidad.

Una buena manera de empezar a optimizar para la búsqueda por voz es incorporar palabras clave de cola larga y preguntas comunes en el contenido. Es decir, en lugar de enfocarnos solo en términos simples, pensemos en frases más completas, casi como si estuviéramos imaginando la conversación que un usuario tendría con su dispositivo de voz. Por ejemplo, si tienes una página sobre recetas de cocina, en lugar de apuntar solo a “recetas de pollo”, podrías enfocarte en “¿Cómo hacer una receta fácil de pollo en casa?”. Esta estructura de frases ayuda a que los motores de búsqueda asocien tu contenido con las consultas que los usuarios hacen por voz.

Otro punto importante es la velocidad de carga de la página. La mayoría de las búsquedas por voz se realizan desde dispositivos móviles, y Google tiene en cuenta la rapidez con la que una página carga en su evaluación de calidad. Cuanto más rápido sea tu sitio, mejor será tu posicionamiento. Es un detalle simple, pero puede hacer una gran diferencia. Asegurarse de que las imágenes están optimizadas y de que no hay elementos que ralentizan el sitio es clave para mejorar la experiencia del usuario, y al final, eso también ayuda con el SEO.

La estructura de la página también juega un rol importante cuando hablamos de búsqueda por voz. Incluir un bloque de contenido que responda rápidamente la pregunta del usuario, como un párrafo corto al principio del artículo o incluso una sección de preguntas y respuestas, ayuda a que el contenido sea más fácil de entender para los motores de búsqueda. Este tipo de secciones funcionan bien para aparecer en fragmentos destacados, que es otra gran manera de captar tráfico, ya que en muchas ocasiones, el contenido de los fragmentos destacados es lo que los dispositivos de voz leen a los usuarios.

En este sentido, aprovechar los fragmentos destacados es otro punto fundamental. Aparecer en la famosa “posición cero” de Google —el fragmento que aparece antes de los demás resultados— es aún más valioso en el contexto de las búsquedas por voz. Si logramos que nuestro contenido aparezca en esta posición, aumentan las probabilidades de que un dispositivo de voz lea nuestra respuesta cuando el usuario hace una pregunta. ¿Cómo logramos esto? Hay muchas maneras, pero una estrategia es escribir contenido en formato de pregunta-respuesta. Este estilo facilita que Google entienda rápidamente la relevancia de nuestro contenido y lo coloque en esa posición privilegiada.

Por último, pero no menos importante, está el tono conversacional del contenido. Cuando las personas hacen una búsqueda por voz, la mayoría de las veces están buscando una respuesta rápida y sencilla. Evitar un lenguaje complicado o demasiado técnico es una buena idea si queremos mejorar nuestra visibilidad en este tipo de búsquedas. Al usar un tono natural y directo, no solo hacemos que nuestro contenido sea más accesible, sino que también aumenta la probabilidad de que sea utilizado como respuesta en búsquedas por voz.

Cada uno de estos elementos se complementa entre sí, y juntos crean una estrategia de SEO que no solo ayuda en las búsquedas tradicionales, sino que también mejora el posicionamiento en búsquedas por voz. A medida que la tecnología de búsqueda por voz sigue mejorando y más personas comienzan a adoptarla, optimizar nuestro sitio para estas búsquedas nos da una ventaja competitiva significativa y, lo más importante, nos acerca un poco más a los usuarios que confían en sus dispositivos para encontrar respuestas rápidas y precisas.